Reseña de Cuentos tradicionales chinos. Para Konte

Reseña de Cuentos tradicionales chinos. Para Konte

Esta semana he reseñado una recopilación de Cuentos tradicionales chinos que me ha encantado no solo por su contenido y visión del ser humano y su mundo desde un punto de vista muy diferente al occidental, sino también por su elegante estética como libro infantil.

SINOPSIS

«¿Cómo se formó el cielo que nos cubre, la tierra que nos da cobijo? ¿Se pueden mover las montañas? ¿Qué poder tiene un pincel mágico en las manos de un niño? ¿Quién reparó la bóveda celeste cuando se rompió? ¿Existe, más allá de nuestro propio mundo, otro mundo más amplio? Todos nos hemos hecho alguna vez algunas de estas preguntas, otras, sin embargo, jamás se nos habrían pasado por la cabeza, pero existe un lugar, una tierra de sabios llamada China, donde se conocen estas y otras muchas historias para nosotros desconocidas, que han llegado hasta nosotros gracias a su rica tradición de enseñar con historias, primero de boca en boca y después a través de su maravillosa escritura.

Este volumen recoge una pequeña selección de esas increíbles historias, en forma de cuentos, para que nuestros niños y mayores puedan recordar lo que el paso del tiempo y la distancia quisieron borrar para siempre de nuestra memoria». (Alicia Relinque)

CONTENIDO

Las respuestas a las preguntas planteadas en la presentación anterior podemos encontrarlas en los cinco cuentos escogidos, cuyos títulos son los siguientes:

  • Pan Gu
  • Nüwa
  • El anciano tonto movió las montañas
  • La rana que contemplaba el cielo desde el fondo del pozo
  • El pincel mágico de Ma Liang

Como muestra, presentamos unos párrafos del cuento Nüwa:

«… Paseando entre los árboles y las flores, entre la suave brisa y el alegre cantar de los pajaritos, se quedó embriagada por la belleza que encontraba por doquier.

Siguió caminando y se detuvo al lado de un sauce llorón que se inclinaba para acariciar suavemente las aguas del lago con sus hojas extendidas. A lo lejos dos patitos jugaban alegremente.

Se sentó a la orilla del lago para seguir contemplando y disfrutando en silencio la belleza que la rodeaba, y se dio cuenta de que faltaba algo muy importante en la tierra: los seres humanos …»

COMENTARIO

Estamos ante una magnífico texto traducido y adaptado al idioma español por Meixiang Sun Calatayud, acompañado de una espléndidas y sugerentes ilustraciones realizadas por Roberto Rodríguez Álvarez.

Este libro infantil tiene un gran formato además de una tipografía y presentación exquisitas.

Las historias ofrecen un tono narrativo poético que genera, con gran seguridad, un incremento de la sensibilidad e imaginación del lector infantil.

Un último plus de este libro es que los beneficios de su venta están destinados íntegramente a los «proyectos de Desarrollo de Cooperación que la Asociación Nacional en Defensa del Niño (ANDENI) lleva realizando desde hace años, para conseguir que los niños que viven en los lugares más desfavorables de China puedan acceder a la educación.»


FICHA TÉCNICA

Cuentos tradicionales chinos. Para Kpnte

Traducción y adaptación: Meixiang Sun Calatayud

Ilustraciones: Roberto Rodríguez Álvarez

Estudio Editorial Centaurea Nigra, Madrid, 2007.

Facebook
Email
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce mis libros

Escanea el código