CLUB DE LECTURA INFANTIL DE ROQUETAS DE MAR PRIMEROS PASOS
En coordinación con la Red de Bibliotecas Públicas Municipales del Área de Cultura del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, en el pasado mes de septiembre se ofertó esta actividad novedosa y gratuita junto a los demás Clubs de Lectura de Adultos.
El Club de Lectura Infantil de Roquetas de Mar inició su andadura en octubre de 2024 en las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal Los Bajos. Las reuniones son quincenales y los miembros del Club tienen entre seis y nueve años de edad y proceden de distintos países: Perú, Marruecos, Rumanía y España.

Desde octubre a diciembre leímos en grupo libros relacionados con los estados emocionales y cuentos infantiles clásicos. Tras la lectura cada niño realizaba un dibujo y lo coloreada, o escribía un pequeño resumen de la historia leída. Al finalizar la sesión, cada uno escogía un libro para leerlo individualmente en casa.
En enero de 2025 volvimos a realizar una campaña de difusión de la actividad en redes sociales, pero solo conseguimos aumentar el grupo a seis niños. Nos establecimos en la Biblioteca Pública Municipal de Roquetas de Mar. Cambiamos la metodología de las sesiones. Por ejemplo, leímos el poema Autocaravana, del libro 27 casas, escrito por Raúl Vacas, donde la única vocal que aparece en el texto es la a. Después, los niños inventaron poemas tan interesantes como estos:
La araña sube La escalera,
hace un nido en a hoja,
teje un vestido rojo
y al verse se sonroja.
Sarah
La flor es bella
como el amanecer,
tiene hojas verdes
y le gusta florecer.
Emma
Desde la colmena
la abeja está viendo
los colores de la tarde,
de este sueño.
Orlando
El rascacielos es muy alto,
como un hotel de mil pisos,
con miles de ventanas diferentes
que me recuerdan un camino infinito.
Anis
Al final de la reunión del Club de Lectura, se les entregó a los niños participantes un ejemplar del cuento infantil Topete descubre… su voz interior, de José Juan Ruiz Iborra, para que lo leyeran en casa.
En el mes de febrero y principios de marzo, trabajamos la guía didáctica de dicha historia infantil, además de realizar la dinámica de inventar cuentos escribiendo cada niño una parte del texto.
A continuación, presentamos una muestra de los trabajos realizados.






