RESEÑA DE PARA SER PIRATA
Tenemos ante nosotros un «libro de poemas y de piratas, hermoso y divertido, lírico y emocionante, para leer en voz alta y salpicarnos de buen humor», escrito por Beatriz Giménez de Ory e ilustrado por Carole Hénaff.
LA AUTORA
Beatriz Giménez de Ory, licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido profesora de Lengua y Literatura en varios Institutos de Educación Secundaria de Castilla La Mancha, y pertenece a una familia e poetas Carlos Edmundo de Ory, impulsor del postismo, Eduardo de Ory, poeta modernista).
La mayoría de su obra es para público infantil y está escrita en verso. Con Un hilo me liga a vos consiguió el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil (2021).
Otras obras y galardones son: Los versos del libro tonto (III Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños), Canciones de Garciniño (IX Premio Luna de Aire, del Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil), Bululú (Premio Fundacón Cuatrogatos 2014), ¡Otra vez mudanza!, Lope.El león miope, Lavaba diez calcetines y otros poemas del mundo, Un pez en la escalera, Voy a constaros la nieve (Premio Fundación Cuatrogatos 2021).
Además, ha obtenido la Medalla de Oro Ibby Chile 2019 por la mejor colección por Puf y Crac, y el Premio Edebé de Literatura Infantil 2025 por Tres niños tristes y medio unicornio.
PARA SER PIRATA
Este poemario infantil, galardonado con el Premio Fundación Cuatrogatos 2017, está inspirado en el poema la Canción del pirata, de José de Espronceda, y Las aventura de Tom Sawyer, de Mark Twain.
Los poemas hablan de piratas (Malatía, Barbazul), de su aspecto, forma de vestir y rasgos principales de personalidad. Además, cada poema recrea la aventura diaria de una tripulación (capitán, grumete, marineros).
La autora combina con maestría el ritmo musical del verso, tanto con la métrica como con la rima, y la diversión literaria (caligrama, juegos de palabras tipo trabalenguas, versos y números, preguntas al lector, palabras amalgama como carafriadechanquete, versos como muñecas rusas matrioskas, etc.).
¡Ras! Son las velas
que rasgan.
¡Tris! Las espadas
que luchan.
¿Ay! Malatía al caer.
¿Pum! Los cañones
que atruenan.
¡Ja! Nuestra risa
al vencer.
COMENTARIO
Se trata de una magnífica recopilación de poemas que acercan a los niños y jóvenes al mundo de la poesía de manera emocionante y entretenida y con gran variedad de recursos lingüísticos y gráficos, estos últimos, por cierto, bastante logrados, en tanto en cuanto que ilustran y dan vida y color al poema.
Su lectura transmite un mensaje optimista que fomenta la imaginación y la creatividad, a la vez que anima a la lectura de poesía infantil.
El libro está recomendado para todo tipo de lectores infantiles, especialmente para los amantes de la poesía y la aventura.
Como complemento a la lectura en casa o en el colegio, sugerimos algunas actividades como hacer un listado de las palabras relacionadas con el mundo pirata (pata de plo, catalejo, tesoro, garfio, brújula, timonel, etc.); leer el poema El barco y componer otros caligramas; recitar en voz alta, prestando atención al ritmo y musicalidad de los versos; inventar y describir un pirata, similar a Malatía…

FICHA TÉCNICA
Para ser pirata
Beatriz Giménez de Ory
Ilustraciones de Carole Hénaff
Editorial SM, Madrid, 2016.





