Vamos a realizar una reseña de Nanuk en el bosque de las emociones, no del otro Nanuk, el esquimal. En esta ocasión, el protagonista es un pequeño oso polar.
El libro está escrito por Mar de la Rosa Ignacio, especialista en Comunicación No Violenta, e ilustrado por «Milvilla» Julia Borrero Contreras.
La historia es breve y sencilla: Nanuk se pierde en un bosque y siente diferentes emociones al encontrarse con otros animales y pedirles ayuda para poder regresar con su mamá
La tapa del libro es dura, la tipografía del texto grande y las páginas gruesas, ideales para niños pequeños.
Después de leer el cuento, vienen unos contenidos pedagógicos muy interesantes . Se trata de desarrollar el lenguaje de las emociones básicas (tristeza, enfado, alegría y miedo) y de presentar dos tipos de escucha (antipática y empática).
La obra «pretende difundir la CNV (Comunicación No Violenta) de Marshall Rosenberg que fomenta el respeto y la escucha profunda y la capacidad de comprender desde el corazón los sentimientos y necesidades de las demás personas y los propios».
Y, para terminar, los editores, Títeres Sol y Tierra nos cuentan que la historia de Nanuk en el bosque de las emociones está basada en unos de sus espectáculos y que la edición del libro ha sido posible gracias a 170 cofinanciadores, a través de una campaña de crowdfunfing de la plataforma Gotea.
Ficha técnica
Nanuk en el bosque de las emociones
Mar de la Rosa
Ilustraciones de «Milvilla»
40 páginas. Títeres Sol y Tierra Sociedad Cooperativa Madrileña. Madrid, 2019.